Construyendo los Cimientos de la Salud en medio del COVID-19

Construyendo los Cimientos de la Salud en medio del COVID-19

Es inevitable hoy en día pensar que la mayoría de la población no se contagiará de la pandemia mundial COVID- 19, por lo que es importante conocer cuáles son esos factores de prevención y acción más importantes para evitar una hospitalización o tener que llegar a cuidados intensivos. Es indispensable fortalecer nuestro sistema inmunológico, para estar fuertes y poderle hacer frente a la enfermedad.

Principios de prevención:

Manténgase informado y en contacto

  • Evite las “infodemias”: es importante filtrar y cuidar la cantidad de información a la que estamos expuestos para no alimentarnos de más de fuentes alarmistas, que no ayudan a la salud mental ante esta situación.

Lo ideal es solo recurrir a fuentes confiables como:

 

  • Pregúntele a sus vecinos qué incluye su plan. Muchas personas que están a nuestro alrededor puede que hayan hecho investigaciones más profundas acerca del virus y cómo actuar si se contagian, preguntarles cuáles son sus planes en estos casos le puede dar un mejor panorama y las herramientas para tener mayor control del tema y por ende más tranquilidad emocional.
  • Cree una lista de contactos de emergencia. Tener a la mano los datos de nuestro doctor y las autoridades de salud nos servirá de apoyo a la hora de presentar síntomas y poder hacer las consultas respectivas.

 

Prepárese para una posible enfermedad

  • Considere los miembros del hogar que pueden estar en mayor riesgo como:

  • Elija una habitación para separar a los miembros enfermos de los demás.

 

Tome medidas preventivas diarias

  • Sepa cómo se propaga

  • Aplane la curva. En países como Guatemala no tenemos un sistema de salud para atender a muchas personas enfermas al mismo tiempo. Es una enfermedad con un índice de mortalidad bajo, pero por la falta de estructura adecuada no se pueden atender a todos al mismo tiempo, de aquí radica la importancia de quedarse en casa.

¿Qué es la salud?

 

SALUD = ESTILO DE VIDA

Lo que hacemos      Lo que comemos    Lo que pensamos

“Nos estamos enfermando porque no estamos siguiendo el diseño original de nuestro cuerpo y lo estamos alterando con nuestro estilo de vida, lo cual nos está llevándonos a deteriorar nuestra salud física, mental, social y espiritual”.

 

Nuestro cuerpo cuenta con tres líneas de defensa contra la infección, estas son:

  1. Barreras restrictivas (piel y mucosas)
  2. Respuesta después de que los patógenos ingresan al cuerpo (fiebre e inflamación)
  3. Respuesta inmune específica que ataca a los invasores (anticuerpos)

 

¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmune?

Elija vivir:

“Cuide de usted y de su comunidad. Cuidarse ayuda a sobrellevar el estrés fortaleciendo su bienestar y el de su comunidad.”

 

¿Por dónde empezar?…

Contacte a su asesor de Tecniseguros para obtener mayor información de cómo puede apoyar a
sus colaboradores a mantener su integridad física y mental y así no afectar la productividad.

 

Fuente: webinar de Tecniseguros “Construyendo los cimientos de la salud en medio del COVID-19” con Mariola Porras

Permítanos gestionar los riesgos de su organización​

Contact Center

PBX (502) 2300-6700

WhatsApp

(502) 2300-6700

servicioalcliente@tecniseguros.com

Messenger

Escríbanos vía Facebook

Solicitud de cotización

Elija el medio de su preferencia para poder asesorarle
Contact Center

PBX (502) 2300-6700

WhatsApp

(502) 2300-6700

Correo electrónico

servicioalcliente@tecniseguros.com

Messenger

Escríbanos vía Facebook

Si tienes una emergencia comunícate con nosotros al