Efectos del COVID-19 sobre las plataformas tecnológicas de las organizaciones

Efectos del COVID-19 sobre las plataformas tecnológicas de las organizaciones

En los últimos meses ha aumentado de manera exponencial las conexiones debido al teletrabajo y los Ciber-Criminales están aprovechando la situación para atacar.

Vectores de ataque que los Ciber-Criminales usan para lograr sus objetivos:

  • Uso inadecuado de los sistemas
  • Ataques de contraseñas
  • Denegación de servicios
  • Fuga de información
  • Ingeniería social
  • Ataques de aplicaciones web
  • Malware intrusivo (como el acceso a bases de datos)
  • Malware ransomware (cifrado de información de la empresa y pago de rescate para recuperación)Consulte información sobre el COVID-19 en sitios oficiales como la OMS, MSPAS, CDC, ya que desde enero a la fecha surgieron más de 4,000 mil sitios web relacionados al Coronavirus, de los cuales 3% de los dominios fueron reportados como maliciosos y un 5% de los dominios fueron clasificados como sospechosos.  6 recomendaciones para el uso de ZOOMEsta plataforma ha sido un blanco para los Ciber-Criminales, es por eso que, se recomienda lo siguiente al momento de llevar a cabo videollamadas con su equipo:
    • Tener cuidado con los supuestos correos enviados por Zoom. Podrían ser correos maliciosos apuntando a direcciones similares o con adjuntos no deseados.
    • Actualizar la versión del software en todos sus dispositivos.
    • No compartir públicamente una conferencia interna o dirigida a un grupo restringido de personas, solo enviarla directamente a los participantes.
    • Hacer uso de contraseñas para las reuniones de Zoom, incluso por teléfono. También se puede hacer uso de la “Sala de Espera” para aceptar a las personas autorizadas.

    Evaluar las opciones para que solo el presentador pueda compartir pantalla y habilitar / restringir el chat.

     

    8 riesgos del teletrabajo:

      • Fuga de información
      • Alteración o manipulación no autorizada de datos
      • Acceso no autorizado (intrusión)
      • Robo o suplantación de identidad
      • Infección de malware
      • Interceptación de comunicaciones
      • Afectación de la disponibilidad
      • Denegación de serviciosRecomendaciones para mantener la Ciberseguridad en tiempos de crisis:Fuente: https://www.marsh.com/nz/insights/research/covid-19-webcast-cyber-risk.html

Permítanos gestionar los riesgos de su organización​

Contact Center

PBX (502) 2300-6700

WhatsApp

(502) 2300-6700

servicioalcliente@tecniseguros.com

Messenger

Escríbanos vía Facebook

Solicitud de cotización

Elija el medio de su preferencia para poder asesorarle
Contact Center

PBX (502) 2300-6700

WhatsApp

(502) 2300-6700

Correo electrónico

servicioalcliente@tecniseguros.com

Messenger

Escríbanos vía Facebook

Si tienes una emergencia comunícate con nosotros al