Cotizar
CONTACTAR

Formulario

  • (*) Campos requeridos

Daños

1. Vehículos Automotores
El seguro que todos necesitan en un accidente de tránsito. Cubre los daños al vehículo asegurado, así como los daños y/o lesiones que se ocasionen con el mismo. El piloto y los pasajeros también cuentan con un límite para gastos médicos en caso de necesitarse. Los planes pueden diseñarse desde una cobertura básica de solo daños a terceros, hasta un seguro completo con beneficios adicionales de asistencia vial, asistencia domiciliar y asistencia legal. Los menores de hasta 16 años pueden incluirse con un costo adicional, así como el equipo especial que se haya incluido al vehículo.

2. Incendio
El seguro de Incendio es un seguro diseñado para proteger su patrimonio, principalmente bienes inmuebles contra riesgos de incendio, explosión y riesgos de la naturaleza como terremotos e inundaciones, entre otros. Se extiende a cubrir los contenidos que se encuentran dentro del inmueble, desde menaje de hogar hasta maquinarias, productos almacenados y equipo de oficina. Inclusive se extiende a cubrir la interrupción de negocios por un riesgo cubierto en la póliza.

Diseñado para proteger sus bienes materiales por eventos de la naturaleza, el seguro de incendio se adapta a sus necesidades, desde casas de habitación hasta empresas de gran tamaño.

3. Dinero y Valores
Si en su empresa movilizan dinero en efectivo o cheques mediante mensajeros o cualquier colaborador, entonces necesita una cobertura de Dinero y/o Valores. Este seguro cubre el dinero que se encuentre dentro de los locales, bajo a custodia de empleados y que sean objeto de robo, atraco y/o destrucción por cualquier causa. Se extiende a cubrir el transporte de dinero propio por medios no blindados y que puedan ser objeto de pérdida por robo, atraco o desaparición en un accidente. Cubre una acumulación en caja registradora de hasta 3 días hábiles para proteger el flujo de caja menor en su negocio.

4. Equipo Electrónico
Hoy en día, todos operamos un equipo electrónico: por trabajo o por temas personales, en casa o de viaje, la tecnología nos acompaña a todas partes. Los equipos electrónicos están propensos a daños externos, internos, pérdidas, olvidos y robos.

Además del daño material que puedan sufrir, muchas veces la información contenida en los mismos es vital y de costos elevados. El seguro de equipo electrónico reembolsa el valor de los equipos, ya sean fijos o móviles, así como también portadores externos de datos. Existe la opción de extender la cobertura para cubrir el costo de la reconstrucción de la información contenida en los mismos.

5. Robo
Un mal de todas las sociedades. Los robos están a la orden del día. El seguro cubre eventos de robo por forzamiento – ingreso a forzado a un inmueble – o atraco – mediante la intimidación de violencia física. Cubre los contenidos declarados dentro de una ubicación específica. Puede contratarse como una cobertura individual o como un límite adicional en la póliza de incendio.

6. Cristales

7. Maquinaria de Contratista
Cobertura diseñada para cubrir equipo y maquinaria pesada, trabajando en proyectos de construcción y/o montaje. Cubre riesgos externos que dañen los equipos, tales como incendio y/o explosión, inundación, temblor, terremoto y/o erupción volcánica, así como derrumbes o deslizamientos de terrenos. También cubre colisiones, robo y daños que pueda sufrir en su traslado. Es parte de los denominados riesgos técnicos, ya que necesita conocimiento técnico y especializado para asegurarse y para tramitar el pago de siniestros.

8. CAR / EAR
El seguro más común de los «riesgos técnicos». Sirve para cubrir proyectos de construcción, desde su inicio hasta su fase de pruebas y entrega. Los proyectos habitacionales son los más comunes en nuestra región, sin embargo también pueden ser muy especializados como el montaje de una maquinaria específica, equipos para generación de electricidad, túneles, puentes y carreteras. El seguro es contratado por el propietario del proyecto para amparar los riesgos a los que se exponen durante la construcción y/o montaje el contratista principal de la obra, así como todos los subcontratistas involucrados en el proyecto. Legalmente es obligatoria la cobertura de Responsabilidad Civil, sin embargo, consideramos de suma importancia la cobertura completa, la cual cubre los daños a la obra en sí misma.

9. Responsabilidad Civil
Todos los seres humanos son responsables por sus actos. Ya sea por temas morales o por una imposición legal, existe una responsabilidad de resarcir los daños y/o lesiones que se ocasionen a terceras personas, derivadas de la actividad diaria. Ya sea persona natural o jurídica, o que sean ocasionados con o sin intención, la ley impone sanciones económicas en el ramo civil para este tipo de indemnizaciones, que inclusive podrían requerir responder hasta por los propios bienes, es decir, se podría perder hasta los activos más valiosos. Da la tranquilidad necesaria para realizar nuestro trabajo con el respaldo de transferir el riesgo a una póliza de seguro de este tipo.

10. Transporte
El seguro de transporte de mercaderías es uno de los seguros más antiguos que existen. En él se pueden asegurar todo de tipo de bienes que puedan ser trasladados de un lugar a otro sobre un medio de transporte; de tal manera que pueden cubrirse materias primas, mercancías, maquinaria, equipo y en general todo lo que se puede considerar como carga, sin importar peso, volumen, características particulares, distancia a recorrer o medio utilizado.

Existen coberturas limitadas, denominadas RIESGOS ORDINARIOS DE TRÁNSITO, que cubre básicamente accidentes que sufra el vehículo transportador y que dañen la mercadería. La cobertura más amplia se denomina A TODO RIESGO, que cubre todos los daños que sufra la mercadería transportada, a excepción de aquellos riesgos expresamente excluidos de la póliza.

Ya sea por aire, mar o tierra, sus trasbordos y almacenajes temporales, la mercadería estará cubierta desde su lugar de origen hasta el destino final.

11. Rotura de Maquinaria
Definitivamente un seguro especial y necesario en la industria. El seguro de Rotura de Maquinaria es parte de los «ramos técnicos». La diferencia es que esta cobertura está diseñada para todo tipo de maquinaria industrial utilizada en procesos productivos y que además de cubrir los daños externos, también cubre los daños internos. Es recomendable el análisis de los procesos de producción para lograr determinar la intervención de maquinaria clave, las especificaciones y los tiempos de respuesta que se pueden tener al momento de que ésta falle y así poder determinar el programa ajustado a las necesidades específicas de dicho proceso.

12. Aviación
Para todo propietario de aeronaves, ya sean de trabajo o placer, es un seguro obligatorio para poder despegar. La Dirección de Aeronáutica Civil requiere que toda aeronave que cruce el espacio aéreo nacional, cuente con un seguro de aviación. De características limitadas, donde se cubre solamente la responsabilidad civil, hasta seguros completos de cobertura de Casco, pasajeros, tripulación y responsabilidad civil, sin importar el año de fabricación de la aeronave, este seguro se adapta a sus necesidades y presupuesto para cumplir con la ley.

13. Crimen
La cobertura de Crimen es una versión actualizada y mejorada de la tradicional fianza de fidelidad de empleados. Sirve principalmente para todas aquellas pérdidas derivadas de un acto deshonesto cometido por un empleado de la organización. Se cree que la fianza de fidelidad solo cubre dinero apropiado indebidamente por algún empleado, sin embargo en la realidad se extiende a cubrir cualquier bien material, incluyendo mercaderías, equipos o insumos de los cuales los empleados se apropien de manera ilícita. Esta versión mejorada se extiende a cubrir las estafas y robos cometidos por personas ajenas a la organización.

14. Casco Marítimo
Ya sea por trabajo o placer, la posesión de una embarcación marítima requiere de un seguro de Casco Marítimo. Y es que no solo servirá para proteger la inversión, sino también los daños que se ocasionen a otras por la tenencia, uso y manejo de la embarcación. Coberturas completas son recomendadas para incluir el valor del casco, así como toda la instrumentación de navegación náutica (GPS, Radares, Plotters, Antenas) e inclusive dingys o embarcaciones auxiliares.

15. Fianzas
Denominadas seguros de Caución, las fianzas son instrumentos de garantía que surgen de una relación contractual. No hay fianzas sin un contrato entre partes interesadas. Las fianzas o seguros de caución se confeccionan a la medida del cliente y dependen de su finalidad. Fianzas de sostenimiento de oferta, cumplimiento de contrato, anticipo, conservación de obra son fianzas que evolucionan con el tiempo. Existen otras de tipo legal como lo son de impacto ambiental, de reforestación ante el INAB y de Importación de mercaderías. Cualquiera que sea la necesidad, una fianza dará el soporte necesario a su contrato.