RPN es una red de pago directo que incluye médicos, centros de diagnóstico, farmacias y hospitales, al utilizarla permite que usted sólo pague una parte de la cuenta, encargándose el sistema de pagar por cuenta de la aseguradora, el resto directamente al proveedor que forme parte de RPN. Una de las principales ventajas de esta opción, es que no requiere satisfacer el deducible.
Todo bien o servicio médico que pueda ser proporcionado dentro de RPN deberá ser ordenado única y exclusivamente por médicos afiliados a RPN, y al utilizar los servicios es necesario que tenga su carnet de identificación y que el médico le ordene los procedimientos a través de formularios de RPN.
Es necesario que el pago de su seguro esté al día, para que no tenga ningún inconveniente al utilizar los servicios de RPN.
Seleccione un médico afiliado a RPN y al solicitar su cita verifique que utilice cupones.
Cuando asista a su consulta presente su carnet para identificarse como asegurado, con el cual el médico o su secretaria realizarán una verificación electrónica de su cobertura, se le dará la autorización respectiva, finalmente le solicitarán cancelar únicamente el co-pago indicado.
El médico afiliado a RPN le entregará un formulario de “Orden de laboratorio” o “Radiología”, firmado y sellado por él. Sugerimos revisar que el formulario completado por su médico, no tenga tachones o borrones para evitar atrasos.
Acuda a un Laboratorio afiliado, presente el carnet de RPN, ya sea físico o electrónico desde su aplicación en móvil y entregue el formulario proporcionado por su médico. Usted pagará únicamente el co-pago indicado por el Laboratorio o Centro de Diagnóstico.
Para los exámenes listados anteriormente, el médico de RPN le entregará un formulario de “Solicitud de Procedimientos Especiales de Diagnóstico” para solicitar su autorización, el formulario tiene una validez máxima de Cinco (5) días hábiles a partir de su fecha de emisión, para su trámite.
Envíenos una imagen del formulario al correo autorizacionesrpn@tecniseguros.com, al menos 72 horas hábiles antes de efectuarse el procedimiento.
Su autorización le será enviada a su correo electrónico registrado, ésta tendrá una validez máxima de quince (15) días a partir de su emisión, para ser utilizada.
En el Centro de Diagnóstico afiliado presente su carnet de RPN y la autorización. Pague únicamente el co-pago indicado en la misma.
* Para procedimientos en clínica cuyo valor no esté contemplado dentro del valor de la consulta, es necesario solicitar una autorización antes de practicar tal procedimiento, de manera que usted solo tenga que pagar un copago y no el total del mismo.
Envíenos una imagen de la receta de RPN que el médico le entregó, a nuestro correo electrónico autorizacionesrpn@tecniseguros.com. Recuerde que dicha receta tiene una validez de 5 días para solicitar la autorización.
La autorización para la compra de medicamentos le será enviada a su dirección de correo electrónico registrado, esta tendrá una validez de 30 días calendario a partir de su fecha de emisión, para ser utilizada.
Para la compra de sus medicamentos en la farmacia presente su carnet de RPN, la receta original y la autorización que recibió.
Cancele el co-pago correspondiente, al entregarle su medicamento, le darán la parte de la autorización donde se encuentran las instrucciones del médico y una factura a su nombre por el monto que usted cancelo.
EN CASO DE TRATAMIENTOS PROLONGADOS, si en la receta su médico lo indica, se emitirá la autorización para compra de medicina por un máximo de 30 días, pasado este tiempo el sistema automáticamente le enviará las autorizaciones de los siguiente meses, hasta el límite de 6 meses.
Pasado este tiempo, es necesario acudir con su médico tratante, quien si considera necesario continuar con su medicamento, le extenderá una nueva receta, que nos deberá hacer llegar para las nuevas autorizaciones.
Después de 12 meses de vigencia en el seguro, usted podrá solicitar la autorización de sus medicamentos directamente en la farmacia afiliada, presentando la receta de RPN y su carnet.
Este sistema no aplicará para medicamentos recetados por los diagnósticos descritos a continuación, por lo que para estos será necesario solicitar una autorización previamente:
Si algún medicamento de los que le han recetado tiene relación con un diagnóstico listado anteriormente, la farmacia nos hará llegar la receta y posteriormente le estaremos enviando la autorización a su e-mail registrado.
IMPORTANTE: si su seguro fue aprobado con alguna exclusión particular no puede utilizar este sistema, será necesario siempre solicitar autorización previamente.
Si su emergencia requiere una hospitalización, asegúrese de que usted o algún familiar presente su carnet en la emergencia del hospital y de que el médico tratante complete el formulario de “Solicitud de Hospitalización” que deberá ser enviado a RPN dentro de las 24 horas siguientes a su ingreso, para su autorización.
Una vez autorizada su hospitalización, al salir cancelará únicamente el co-pago que corresponda al tipo de hospital al que acudió, más los gastos no elegibles al seguro, como se describen en la autorización extendida.
Su médico de RPN le deberá completar y entregar un formulario de RPN denominado “Solicitud de Hospitalización”. Para tramitar su autorización envíenos una imagen del formulario por lo menos 72 horas hábiles antes de su hospitalización a nuestro correo electrónico autorizacionesrpn@tecniseguros.com y adjunte los resultados de los exámenes realizados, que determinaron la necesidad.
RPN podrá recomendar una segunda opinión si fuera necesario, o emitirá la autorización conforme a las directrices de la póliza.
Al momento de su egreso, el hospital enviará a RPN la cuenta final, por lo que la autorización inicial posiblemente tenga cambios. Al salir cancele el monto indicado en la misma, que dependerá del hospital al que acuda más los gastos no elegibles al seguro.
RECUERDE: si no cumple con los requisitos o procedimientos indicados anteriormente, no podrá utilizar el sistema de RPN; sin embargo su procedimiento puede ser cubierto por el seguro en forma convencional, para lo cual pague el total de la cuenta y presente posteriormente la documentación para solicitar el reembolso, siguiendo los pasos descritos más adelante.